
DE TUINA-ANMO
PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES EN:
PONTEAREAS 18 de Noviembre 2023 en Manel Salus
CORUÑA el 27 de Enero 2024. En ACUMAS (https://acumas.es/)
¿QUÉ ES EL MASAJE TUINA?
Tuina deriva de las palabras chinas tui –empujar– y na –agarrar–, que son dos de las 80 técnicas utilizadas en este masaje terapéutico ancestral que actúa sobre los meridianos y puntos energéticos.
Con más de dos mil años de antigüedad, es anterior a la acupuntura y es la base de casi todos los masajes, incluido el shiatsu.
Está recomendado para el tratamiento de problemas en músculos, huesos y ligamentos. Es muy efectivo para las lesiones deportivas y con problemas específicos como ciática, artritis, espasmos musculares y dolor de cuello y espalda, hombros, cadera, piernas, rodillas y tobillos.
También puede ayudar con problemas de los sistemas respiratorio, digestivo y reproductivo, o incluso problemas menstruales y de infertilidad. Asimismo se usa para tratar el insomnio, dolores de cabeza y migrañas.
OBJETIVOS
- Dotar a los alumnos de las bases teóricas sobre la Medicina Tradicional China en general y el TUINA-ANMO en particular para el tratamiento del dolor.
- Conocer los diferentes tipos de dolor y su fisiopatología.
- Aprender a realizar un diagnóstico del dolor según la Medicina China para elegir las opciones de tratamiento más adecuadas.
- Comprender las crisis curativas durante el proceso terapéutico.
CONTENIDOS
1.- Etimología e Historia
2.– Valoración del E.S (diagnóstico MTC).
3.– Principios Terapéuticos
– Tratar o Derivar. – Raíz o Rama. – Reforzar el Factor antipatógeno o eliminar Factor patógeno. – Equilibrar el Yin y el Yang (interno-externo, arriba-abajo, frontal-posterior, lateral-contralateral). – Estación-lugar-paciente.
4.– Principales métodos.
– Calentar, desobstruir, tonificar, dispersar, armonizar, evacuar o purga, transpirar eliminar.
5.– Movimientos de Tuina.
6.- Tratamiento de Síndromes
7.– Explicación y asociación de síndromes con patologías actuales.
– Síndromes WEI: abarcan debilidad de miembros, dificultad de movimientos y atrofia muscular, hasta llegar a la parálisis.
– Síndromes Bi (obstrucción): síntomas como dolor, hinchazón, entumecimiento, pesadez de miembros y articulaciones, dificultad para efectuar la extensión y flexión, etc.
8.- Tuina craneal donde aprenderemos puntos de acupuntura para tratar los dolores de cabeza, cervicales, mareos,..
Tuina abdominal para tratar dolores y problemas relacionados con el sistema digestivo; digestiones lentas, estreñimiento, frío interno, humedad y calor en intestino, exceso de calor, reflujo de ácido.
9.– Ejercicios bioenergéticos de Chikung para el Terapeuta. Cómo estimular la autocuración de nuestro cuerpo-mente.
Horario: Sábado 18 de Noviembre
10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h
REQUISITOS
Indicado para terapeutas, masajistas, Naturópatas, fisioterapeutas y profesionales de la salud y para ámbito personal. Traer ropa cómoda.
Precio: 97 € por persona.
Plazas limitadas, se requiere hacer reserva para la asistencia.
Curso en Ponteareas: Manel Salus al tel: 662 30 94 60
Curso en Coruña: Acumás Tel: 619 548 297
Certificado de Asistencia al terminar el taller por Manel Salus (marca registrada).
SOBRE EL PROFESOR

Mi nombre es Manel Cascales Viaplana, Fisioterapeuta en formación (2º año en la Universidad de Pontevedra). Llevo dedicándome al estudio y práctica de las terapias desde que tenía 17 años. empecé con Masaje Deportivo y Técnicas de Recuperación en ORTHOS (Bcn), artes marciales y chikung. Estudié Acupuntura y MTC en CENAC (Bcn), YNSA con Juan Hahn y Acupuntura Umbilical con Drago Goicovic (Red XinLing), También soy Maestro Asistente de Jamyang Yoga (Yoga tibetano y meditación) por la YAI y TIYOA. Tengo un Centro de Terapias-Acupuntura-Yoga tibetano en Ponteareas.
El curso se celebrará en Manel Salus Avenida Castelao, 46 Bajo. 36860 Ponteareas
Se entregará diploma de asistencia.
Organiza: MANEL SALUS
Para cualquier consulta sobre este curso puedes ponerte en contacto con nosotros en el tlf/whatsApp 662 3o 94 60 o a través del email info@manelsalus.com